La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia explicó que, a pesar de enfrentar dificultades, se lograron cumplir los plazos establecidos para esta obra, la cual diversifica la oferta deportiva del municipio. Se destinaron fondos tanto a modalidades mayoritarias como a otras menos populares pero demandadas, por una parte, significativa de la población que históricamente había sido ignorada.
La concejala agradeció a los trabajadores que participaron en la construcción y a la Asociación Quercus y al Grup Espeleològic Valencià (GEV) por sus ideas que se reflejaron en el resultado final de este espacio recreativo y deportivo. Destacó que invertir en este rocódromo es beneficioso para ampliar la oferta deportiva y la escalada, además de promover valores como el interés por la naturaleza.